SOLIDARIDAD ESTUDIANTIL CON LOS 43 ESTUDIANTES DESAPARECIDOS DE
AYOTZINAPA
El pasado 26 de septiembre la represión del Estado mexicano contra los estudiantes de Ayotzinapa terminó con 43 estudiantes desaparecidos, algunos de los cuales han aparecido muertos y se teme que el resto hayan corrido la misma suerte.
El suceso que nos ocupa tiene su origen en unas movilizaciones estudiantiles que nacen en el Instituto Nacional Politécnico y la Escuelas Normal Rural contra el gobierno de Peña Nieto, cuyas reformas educativas buscan adaptar el sistema educativo a las demandas del mercado laboral y ofrecer mano de obra más barata y menos cualificada para beneficio de los grandes monopolios.
Estas justas movilizaciones fueron reprimidas a sangre y fuego en Ayotzinapa, Estado de Guerrero. Para ello, el gobierno del criminal Ángel Aguirre Rivero recurre a grupos paramilitares, cuya intervención se salda con 43 estudiantes desaparecidos hasta la fecha.
Durante la noche del 26 al 27 de septiembre alrededor de 80 estudiantes de la institución educativa de nivel superior “Escuela Normal Rural de Ayotzinapa” que se encontraban realizando un trayecto en guagua fueron obstaculizados por varias patrullas de policía que comenzaron a disparar.
Durante una rueda de prensa, los estudiantes fueron atacados de nuevo por las fuerzas de seguridad, quienes asesinaron a dos compañeros. Al día siguiente, otro estudiante fue encontrado muerto con señales de tortura. Ese mismo fin de semana, se encontraron seis fosas comunes en un asentamiento a las afueras de Iguala, con 28 cadáveres carbonizados y algunos mutilados.
Testigos afirman que varios policías trasladaron a los estudiantes hacia las fosas comunes tras ser quemados vivos, quienes efectuaron la matanza bajo las órdenes del director de la policía local.
Sin embargo, lejos de acallar las reivindicaciones estudiantiles, la rabia prendió una chispa que se extendió por todo el país, organizándose numerosas manifestaciones y dos días de paro nacional estudiantil, y al grito de "¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!" cientos de miles de estudiantes se han lanzado a las calles.
Por estos sucesos desde la Coordinadora de Estudiantes en Lucha de Tenerife queremos hacer un ejercicio de solidaridad internacional, transmitiendo nuestro pesar y repudio más profundo ante el secuestro y asesinato de los 43 estudiantes en el Estado Guerrero de México, hacemos llegar nuestras condolencias a los familiares de los 43 estudiantes y al pueblo de México. Somos parte de todas las organizaciones y todos los pueblos del mundo que reclaman justicia y exigimos que se investigue lo sucedido determinando responsabilidades.
¡AYOTZINAPA VIVE Y LA LUCHA SIGUE!
ESTUDIANTES ORGANIZADOS, ESTUDIANTES RESPETADOS