Una vez más, el gobierno realiza un ataque contra la educación pública. El decreto 3+2, aprobado el 30 de enero a espaldas de toda la comunidad educativa, producirá un incremento considerable en el costo de los estudios con la reducción de los grados universitarios a 3 años y el incremento de los máster a 2. Esto se suma a la disminución de las becas y al alza en las tasas, que impiden que los y las estudiantes con menos recursos se puedan permitir unos estudios de calidad.
Pero esto no es algo nuevo, el Plan Bolonia o la actual Estrategia Universitaria 2015 ya inauguraron este encarecimiento. A ello se suma la privatización que ha supuesto la entrada de bancos y empresas dentro de la universidad y los institutos.
La expulsión de los y las estudiantes de la universidad, unido a un 75% de paro juvenil, está provocando que cada vez haya más demanda en Formación Profesional. Un sector que también sufre los recortes dejando a miles de jóvenes sin una educación adecuada a sus necesidades y objetivos laborales.
Por ello continuamos la lucha contra la LOMCE, una ley que mercantiliza y obstaculiza el acceso a una educación de calidad al estudiantado más vulnerable.
Desde la Coordinadora de Estudiantes en Lucha de Tenerife (CELT), llamamos a organizarnos en cada centro de estudios, en asociaciones o asambleas para crear un movimiento estudiantil fuerte con el que combatir la LOMCE, el 3+2 y los recortes en educación producidos por la situación de crisis.
Por todo ello convocamos a la huelga y a asistir a la manifestación que tendrá lugar desde la Av. Príncipes de España, en frente del César Manrique a las 11 de la mañana del 24 de marzo.